Noticias
De acuerdo con especialistas de la industria manufacturera, con la reactivación de sectores exportadores, como el automotriz y de autopartes, los cuales prevén un crecimiento de 12 y 24%, respectivamente, la manufactura encabezará la recuperación del empleo en México.
Al respecto, Jesús Francisco López, director de relaciones institucionales de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), comentó que en el segundo mes del año se crearon 115,287 empleos, de los cuales, el 86% fueron generados por dicha industria.
Por lo anterior, la manufactura lidera la recuperación del empleo y con ello está impulsando a sectores como el de la fabricación de equipo de transporte, la generación eléctrica, electrodomésticos, equipo electrónico y productos metálicos.
No obstante, señaló que la recuperación económica se enfrenta a riesgos como un posible rebrote de Covid, ante el lento ritmo de vacunación, y la incertidumbre en temas de legislación que puedan poner freno a las inversiones.
Por su parte, Carlos Mortera, director para Latinoamérica de la Asociación de la Tecnología para la Manufactura, destacó que al cierre del 2020 la industria de autopartes generó cerca de 863,000 empleos directos, y se considera que durante este año tenga un crecimiento de doble dígito, lo cual repercutirá en un crecimiento y una derrama económica en la industria de manufactura.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer